Recuperación
Recuperación es remover el refrigerante de un sistema en cualquier condición que se encuentre, y almacenarlo en un recipiente externo, sin que sea necesario hacerle pruebas o procesarlo de cualquier manera.
Recuperación es remover el refrigerante de un sistema en cualquier condición que se encuentre, y almacenarlo en un recipiente externo, sin que sea necesario hacerle pruebas o procesarlo de cualquier manera.
Hay máquinas de recuperación disponibles en diferentes diseños, donde el refrigerante es removido en su condición presente y almacenado en un cilindro desechable o transferible. Esta unidad remueve el aceite del refrigerante, y puede manejar vapor o líquido en un tiempo muy rápido. Después, el refrigerante puede reciclarse en el centro de servicio, o enviarlo a una estación de reproceso para reutilizarlo posteriormente.
Durante el proceso de recuperación, el refrigerante es removido del sistema en forma de vapor, utilizando la fuerza bombeadora de la máquina recuperadora (ver figura A). La recuperación es similar a la evacuación de un sistema con una bomba de vacío. Los procedimientos varían con cada fabricante. Básicamente, la manguera se conecta a un puerto de acceso en el lado de baja, hacia la válvula de succión de la unidad recuperadora. Una vez que la manguera de salida está conectada, el dispositivo de recuperación se arranca y comienza la recuperación. Algunas unidades tienen una señal para indicar cuando el proceso de recuperación ha terminado. En algunas ocasiones, el dispositivo de recuperación cierra automáticamente el sistema de vacío.
Cuando se ha completado la recuperación, se cierra la válvula del lado de baja. El sistema deberá asentarse por lo menos 5 minutos. Si la presión se eleva a 10 psig o más, puede significar que quedaron bolsas de refrigerante líquido frío a través del sistema, y puede ser necesario reiniciar el proceso de recuperación.
Puesto que es mucho más rápido recuperar el refrigerante en fase líquida, que en fase vapor, el técnico puede preferir una máquina que remueva el refrigerante líquido. Muchas máquinas son diseñadas para llevar a cabo este proceso usando cilindros para refrigerante normales. Algunas unidades de transferencia pequeñas, utilizan cilindros de recuperación especiales, que permiten al técnico remover refrigerante líquido y vapor.
En la figura B, se muestra un procedimiento para remover refrigerante mediante el concepto de transferencia de líquido. Este tipo de unidad de recuperación, requiere un cilindro con válvula de dos puertos.
En la figura B, se muestra un procedimiento para remover refrigerante mediante el concepto de transferencia de líquido. Este tipo de unidad de recuperación, requiere un cilindro con válvula de dos puertos.
La unidad de transferencia bombea el vapor de refrigerante de la parte superior del cilindro, y presuriza la unidad de refrigeración. La diferencia de presión entre el cilindro y la unidad, transfiere el refrigerante líquido hacia el cilindro. Una vez que se ha removido el líquido, el vapor restante es removido al cambiar las conexiones.
Se recomienda cambiar el aceite del compresor de la unidad de recuperación, después de la recuperación de un sistema quemado, o antes de la recuperación de un refrigerante diferente. También se recomienda que el filtro deshidratador se reemplace, y que las mangueras se purguen, antes de transferir un refrigerante diferente.
El técnico deberá asegurarse que no se sobrellene el cilindro. Lo normal es llenarlo al 80% de su capacidad. Si el técnico utiliza un sistema que sólo recupera el refrigerante, la recarga puede llevarse a cabo de muchas maneras.
Reciclado
Reciclar es limpiar el refrigerante para volverlo a utilizar, para lo cual hay que separarle el aceite y pasarlo una o varias veces a través de dispositivos, tales como filtros deshidratadores de tipo recargable de bloques desecantes, lo cual reduce la humedad, la acidez y las impurezas. Este término, generalmente se aplica a procedimientos implementados en el sitio de trabajo, o en un taller de servicio local.
Reciclar es limpiar el refrigerante para volverlo a utilizar, para lo cual hay que separarle el aceite y pasarlo una o varias veces a través de dispositivos, tales como filtros deshidratadores de tipo recargable de bloques desecantes, lo cual reduce la humedad, la acidez y las impurezas. Este término, generalmente se aplica a procedimientos implementados en el sitio de trabajo, o en un taller de servicio local.
En el pasado, para hacerle servicio a un sistema, lo típico era descargar el refrigerante a la atmósfera. Ahora, el refrigerante puede ser recuperado y reciclado mediante el uso de tecnología moderna. Sin embargo, los clorofluorocarbonos viejos o dañados, no pueden ser reutilizados simplemente por el hecho de removerlos de un sistema y comprimirlos.
El reciclado, como se realiza por la mayoría de las máquinas en el mercado actualmente, reduce los contaminantes a través de la separación del aceite y la filtración. Esto limpia el refrigerante, pero no necesariamente a las especificaciones de pureza originales del fabricante.
El reciclado, como se realiza por la mayoría de las máquinas en el mercado actualmente, reduce los contaminantes a través de la separación del aceite y la filtración. Esto limpia el refrigerante, pero no necesariamente a las especificaciones de pureza originales del fabricante.
El refrigerante usado puede reciclarse mediante la máquina recicladora, utilizando filtros deshidratadores recargables de piedras, y otros dispositivos que reduzcan la humedad, partículas, acidez, etc. La separación de aceite del refrigerante usado, se lleva a cabo circulándolo una o varias veces a través de la unidad. La máquina recicladora de un solo paso, procesa el refrigerante a través de un filtro deshidratador o mediante el proceso de destilación. Lo pasa sólo una vez por el proceso de reciclado a través de la máquina, para luego transferirlo al cilindro de almacenamiento. La máquina de pasos múltiples, recircula varias veces el refrigerante a través del filtro deshidratador. Después de un período de tiempo determinado, o un cierto número de ciclos, el refrigerante es transferido hacia el cilindro de almacenamiento.
Reproceso
Este término, generalmente se refiere al uso de procesos o procedimientos, disponibles solamente en instalaciones o plantas que tienen la facilidad de reprocesar o fabricar refrigerantes; también abarca a talleres de servicio que estén trabajando con equipos altamente técnicos.
Este término, generalmente se refiere al uso de procesos o procedimientos, disponibles solamente en instalaciones o plantas que tienen la facilidad de reprocesar o fabricar refrigerantes; también abarca a talleres de servicio que estén trabajando con equipos altamente técnicos.
Así, reprocesar un refrigerante, es llevarlo a las especificaciones originales de producción, verificándolo mediante análisis químicos. Para poder llevar esto a cabo, ésta máquina debe cumplir con las normas SAE y remover 100% la humedad y partículas de aceite. Muchas máquinas de recuperación / reciclado, no pueden garantizar que el refrigerante será restaurado a sus especificaciones originales.
Una estación de reciclado para el sitio de trabajo, deberá ser capaz de remover el aceite, ácido, humedad, contaminantes sólidos y aire, para poder limpiar el refrigerante utilizado.
Este tipo de sistema puede describirse mejor como sigue:
1. El refrigerante es aceptado en el sistema, ya sea como vapor o líquido.
2. El refrigerante hierve violentamente a una temperatura alta, y bajo una presión extremadamente alta.
3. El refrigerante entra entonces a una cámara separadora grande única, donde la velocidad es reducida radicalmente. Esto permite que el vapor a alta tempera-tura suba. Durante esta fase, los contaminantes tales como las partículas de cobre, carbón, aceite, ácido y todos los demás, caen al fondo del separador para ser removidos durante la operación de “salida del aceite”.
4. El vapor destilado pasa al condensador enfriado por aire, donde es convertido a líquido.
5. El líquido pasa hacia la cámara de almacenamiento. Dentro de la cámara, un ensamble de evaporador disminuye la temperatura del líquido, de aproximadamente 38°C, a una temperatura subenfriada de entre 3° y 4°C.
6. En este circuito, un filtro deshidratador recargable remueve la humedad, al mismo tiempo que continúa el proceso de limpieza para remover los contaminantes microscópicos.
7. Enfriar el refrigerante también facilita transferirlo a cualquier cilindro externo, aunque esté a la temperatura ambiente.
1. El refrigerante es aceptado en el sistema, ya sea como vapor o líquido.
2. El refrigerante hierve violentamente a una temperatura alta, y bajo una presión extremadamente alta.
3. El refrigerante entra entonces a una cámara separadora grande única, donde la velocidad es reducida radicalmente. Esto permite que el vapor a alta tempera-tura suba. Durante esta fase, los contaminantes tales como las partículas de cobre, carbón, aceite, ácido y todos los demás, caen al fondo del separador para ser removidos durante la operación de “salida del aceite”.
4. El vapor destilado pasa al condensador enfriado por aire, donde es convertido a líquido.
5. El líquido pasa hacia la cámara de almacenamiento. Dentro de la cámara, un ensamble de evaporador disminuye la temperatura del líquido, de aproximadamente 38°C, a una temperatura subenfriada de entre 3° y 4°C.
6. En este circuito, un filtro deshidratador recargable remueve la humedad, al mismo tiempo que continúa el proceso de limpieza para remover los contaminantes microscópicos.
7. Enfriar el refrigerante también facilita transferirlo a cualquier cilindro externo, aunque esté a la temperatura ambiente.
Muchos fabricantes de refrigerante y otros, han dispuesto servicios de recuperación / reproceso de refrigerante, que ofrece a los técnicos de recuperación y aire acondicionado, una forma de deshacerse del refrigerante usado y obtener reemplazos puros como los necesiten. El técnico de servicio debe usar cilindros retornables aprobados, con etiquetas adecuadas. Los cilindros normales son de una capacidad aproximada de 45 kg. de refrigerante usado y aceite, aunque otros contenedores andarán en el rango de 18 kg hasta una tonelada. Las compañías de reproceso también proporcionan soluciones para el desecho de refrigerantes no deseados. El desecho de refrigerantes sólo se puede llevar a cabo por incineración a 650°C. Actualmente existen aproximadamente cinco plantas en los Estados Unidos, que pueden realizar esto.
Normas de Seguridad para la Recuperación / Reciclado / Reproceso de los CFC’s
Comúnmente, diferentes organizaciones ofrecen talleres para lograr un mejor entendimiento de los requerimientos sobre la recuperación y reproceso de los CFC’s, tal como lo establecen los reglamentos de la EPA. Los mayores tópicos que se abarcan son el manejo, almacenamiento, transportación, procedimientos y equipos de recuperación, reglamentaciones para el almacenamiento y manejo de desechos peligrosos.
Comúnmente, diferentes organizaciones ofrecen talleres para lograr un mejor entendimiento de los requerimientos sobre la recuperación y reproceso de los CFC’s, tal como lo establecen los reglamentos de la EPA. Los mayores tópicos que se abarcan son el manejo, almacenamiento, transportación, procedimientos y equipos de recuperación, reglamentaciones para el almacenamiento y manejo de desechos peligrosos.
También se ofrecen programas de certificación aprobados por la EPA. Otras áreas que cubren la mayoría de estos cursos de capacitación, son los procedimientos para la remoción, pruebas básicas en el campo sobre la pureza de refrigerantes, aislamiento de los componentes del sistema para evitar que se escape el refrigerante, detección, aislamiento y reparación de fugas.
Es responsabilidad del técnico seguir los procedimientos de las prácticas de seguridad. Esto incluye el reemplazo de los filtros deshidratadores de líquido y succión. Si el sistema suyo tiene uno, instale otro en el lado opuesto. Esto ayudará al proceso de purificación del refrigerante.
INGLES
Recovery
Recovery is to remove the refrigerant from a system in any condition it finds, and store it in an external container, without the need to test or process it in any way.
Recovery machines are available in different designs, where the refrigerant is removed in its present condition and stored in a disposable or transferable cylinder. This unit removes the refrigerant oil, and can handle vapor or liquid in a very fast time. The refrigerant can then be recycled at the service center, or sent to a reprocessing station for later reuse.
During the recovery process, the refrigerant is removed from the system in the form of vapor, using the pumping force of the recovery machine (see figure A). Recovery is similar to evacuating a system with a vacuum pump. The procedures vary with each manufacturer. Basically, the hose connects to an access port on the low side, towards the suction valve of the recovery unit. Once the outlet hose is connected, the recovery device is started and recovery begins. Some units have a signal to indicate when the recovery process has finished. In some cases, the recovery device automatically closes the vacuum system.
When the recovery is complete, the low side valve is closed. The system must be set for at least 5 minutes. If the pressure rises to 10 psig or more, it may mean that cold liquid refrigerant bags remain through the system, and it may be necessary to restart the recovery process.
Since it is much faster to recover the refrigerant in the liquid phase than in the vapor phase, the technician may prefer a machine which removes the liquid refrigerant. Many machines are designed to carry out this process using normal refrigerant cylinders. Some small transfer units use special recovery cylinders, which allow the technician to remove liquid refrigerant and steam.
In Figure B, there is shown a method for removing refrigerant by the concept of liquid transfer. This type of recovery unit requires a cylinder with two-port valve.
The transfer unit pumps the refrigerant vapor from the top of the cylinder, and pressurizes the refrigeration unit. The pressure difference between the cylinder and the unit transfers the liquid refrigerant to the cylinder. Once the liquid has been removed, the remaining steam is removed by changing the connections.
It is recommended to change the compressor oil from the recovery unit, after recovery from a burned system, or prior to the recovery of a different refrigerant. It is also recommended that the dehydrating filter be replaced, and that the hoses be purged, before transferring a different refrigerant.
The technician must ensure that the cylinder does not overfill. The normal thing is to fill it to 80% of its capacity. If the technician uses a system that only recovers the refrigerant, the refill can be carried out in many ways.
Recycling
To recycle is to clean the refrigerant for reuse, by which the oil must be separated and passed one or more times through devices, such as desiccant type dehydrating filter filters, which reduces humidity, acidity and Impurities. This term generally applies to procedures implemented at the workplace, or at a local service workshop.
In the past, in order to service a system, the typical thing was to discharge refrigerant into the atmosphere. Now, the refrigerant can be recovered and recycled through the use of modern technology. However, old or damaged chlorofluorocarbons can not be reused simply by removing them from a system and compressing them.
Recycling, as is done by most machines on the market today, reduces contaminants through oil separation and filtration. This cleans the refrigerant, but not necessarily to the manufacturer's original purity specifications.
Used refrigerant can be recycled through the recycling machine, using rechargeable stone dehydrating filters, and other devices that reduce humidity, particles, acidity, etc. The oil separation of the used refrigerant is carried out by circulating it one or several times through the unit. The single-step recycling machine processes the refrigerant through a dehydrating filter or through the distillation process. He passes it only once through the recycling process through the machine, then transfer it to the storage cylinder. The multi-step machine re-cycles the refrigerant several times through the dehydrating filter. After a certain period of time, or a certain number of cycles, the refrigerant is transferred to the storage cylinder.
Reprocessing
This term generally refers to the use of processes or procedures available only in facilities or plants that have the facility of reprocessing or manufacturing refrigerants; It also covers service workshops that are working with highly technical equipment.
Thus, reprocessing a refrigerant, is to bring it to the original specifications of production, verifying it through chemical analysis. In order to carry this out, this machine must comply with SAE standards and remove 100% moisture and oil particles. Many recovery / recycling machines can not guarantee that the refrigerant will be restored to its original specifications.
A recycling station for the job site should be able to remove oil, acid, moisture, solid contaminants and air, in order to clean the refrigerant used.
This type of system can best be described as follows:
1. The refrigerant is accepted in the system, either as vapor or liquid.
2. Refrigerant boils violently at high temperature, and under extremely high pressure.
3. The refrigerant then enters a single large separating chamber, where the speed is reduced radically. This allows the high temperature steam to rise. During this phase, contaminants such as particles of copper, coal, oil, acid and all others fall to the bottom of the separator to be removed during the "oil out" operation.
4. The distilled vapor passes to the air-cooled condenser, where it is converted to liquid.
5. The liquid flows into the storage chamber. Within the chamber, an evaporator assembly lowers the liquid temperature from approximately 38 ° C to a subcooled temperature of between 3 ° and 4 ° C.
6. In this circuit, a rechargeable dehydrating filter removes moisture, while continuing the cleaning process to remove microscopic contaminants.
7. Cooling the coolant also makes it easy to transfer it to any external cylinder, even at room temperature.
Many refrigerant manufacturers and others have provided refrigerant recovery / reprocessing services, which offer recovery and air conditioning technicians a way to get rid of used refrigerant and get pure replacements as needed. The service technician must use approved return cylinders, with appropriate labels. Normal cylinders have a capacity of approximately 45 kg. Of used refrigerant and oil, although other containers will walk in the range of 18 kg to one ton. Reprocessing companies also provide solutions for the disposal of unwanted refrigerants. The disposal of refrigerants can only be carried out by incineration at 650 ° C. There are currently about five plants in the United States that can do this.
Safety Regulations for Recovery / Recycling / Reprocessing of CFCs
Often, different organizations offer workshops to gain a better understanding of CFC recovery and reprocessing requirements, as set out in EPA regulations. The major topics covered are handling, storage, transportation, recovery procedures and equipment, regulations for the storage and handling of hazardous wastes.
EPA-approved certification programs are also offered. Other areas that cover most of these training courses are procedures for removal, basic field testing on refrigerant purity, insulation of system components to prevent refrigerant leakage, detection, isolation and repair Leakage.
It is the responsibility of the technician to follow the procedures of the safety practices. This includes the replacement of the liquid and suction dehydrator filters. If your system has one, install another one on the opposite side. This will help the refrigerant purification process
No hay comentarios.:
Publicar un comentario